Educar en inteligencia emocional es invertir en felicidad y bienestar

Aprender y enseñar educación emocional con...

arte, cuentos y creatividad

La educación emocional supone la adquisición de competencias básicas para la vida, lo que significa incorporar habilidades y aptitudes para saber vivir.

Tomar conciencia de lo que nos ocurre en cada momento nos ayuda a gestionar nuestras emociones y conflictos, para mantener una relación sana con nosotros mismos y con los demás, y así poder disfrutar de una existencia plena y dichosa.

Cuando los adultos/as desarrollamos estas competencias aprendemos a transmitirlas de manera natural a nuestros niños y niñas, asegurándoles así un presente y futuro de bienestar, armonía y salud psico-afectiva.

La mejor forma de enseñar educación emocional a los niños y niñas es sin lugar a dudas, a través del juego y del uso de técnicas y recursos creativos: los cuentos, el dibujo, la pintura, el teatro de guiñoles, la música, la danza y el movimiento. 

Conectar a los niños con las sensaciones a través de los sentidos y con su creatividad innata es el vehículo más acorde a sus necesidades emocionales

A través del hemisferio derecho del cerebro que regula los procesos intuitivos y la imaginación, es mucho más fácil aprender a expresar y gestionar las emociones.

Podemos aprender a llevar una vida creativa y emocionalmente sana, y también podemos enseñar a nuestros niños y niñas a tomar conciencia de sus emociones y darles recursos para afrontar las dificultades que la vida pueda ponerles por delante. 

Para ello, para transmitir educación emocional: conciencia, gestión y expresión emocional, es imprescindible entrenarnos primero en estas competencias.

"El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices"

Óscar Wilde

Mis Libros

Siete cuentos para crecer.

Este libro y material pedagógico reúne siete cuentos y siete dinámicas o actividades creativas por cada uno de ellos, para  desarrollar en las niñas y niños la inteligencia emocional a través de  los temas o contenidos que nos presenta cada historia.

Cartas para crear jugando

La baraja de Cartas para crear jugando se compone de cuarenta y nueve cartas ilustradas divididas en siete grupos de siete cartas cada uno, de diferente color. Cada grupo de un color narra visualmente el cuento a que corresponde, del libro Siete cuentos para crecer. 

Mis Servicios

Sesiones para madres, padres y educadores

Arteterapia para niños y niñas

Acompañamiento emocional de adolescentes

Gestión de emociones y conflictos grupales

HACEMOS SESIONES INDIVIDUALES Y GRUPALES

Te enseñamos a gestionar tus emociones

Cursos y Talleres

Taller Monstruos en el armario

TALLER

Monstruos en el armario

El vínculo afectivo y la necesidad relacional

TALLER

Vínculo afectivo

TALLER

Clima emocional

TALLER

A la carta

Educar en inteligencia emocional es invertir en felicidad y bienestar

«El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices» (Óscar Wilde)

La educación emocional supone la adquisición de competencias básicas para la vida, lo que significa incorporar habilidades y aptitudes para saber vivir.

Tomar conciencia de lo que nos ocurre en cada momento nos ayuda a gestionar nuestras emociones y conflictos, para mantener una relación sana con nosotros mismos y con los demás, y así poder disfrutar de una existencia plena y dichosa.

Cuando los adultos/as desarrollamos estas competencias aprendemos a transmitirlas de manera natural a nuestros niños y niñas, asegurándoles así un presente y futuro de bienestar, armonía y salud psico-afectiva.

La mejor forma de enseñar educación emocional a los niños y niñas es sin lugar a dudas, a través del juego y del uso de técnicas y recursos creativos: los cuentos, el dibujo, la pintura, el teatro de guiñoles, la música, la danza y el movimiento. Conectar a los niños con las sensaciones a través de los sentidos y con su creatividad innata es el vehículo más acorde a sus necesidades emocionales. A través del hemisferio derecho del cerebro que regula los procesos intuitivos y la imaginación, es mucho más fácil aprender a expresar y gestionar las emociones.

Encuentro de autora CAL Montellano
Presentación de Siete cuentos para crecer. 49 dinámicas para el desarrollo infantil

Podemos aprender a llevar una vida creativa y emocionalmente sana, y también podemos enseñar a nuestros niños y niñas a tomar conciencia de sus emociones y darles recursos para afrontar las dificultades que la vida pueda ponerles por delante. Para ello, para transmitir educación emocional: conciencia, gestión y expresión emocional, es imprescindible entrenarnos primero en estas competencias.

NUESTROS SERVICIOS:

SESIONES INDIVIDUALES PARA MADRES, PADRES Y EDUCADORES/AS

madre con niña

ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y NIÑAS

niña con pintura

ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL ADOLESCENTES

Imagen de Brigitte en Pixabay

GESTIÓN DE EMOCIONES Y CONFLICTOS PARA GRUPOS

Taller de expresión emocional a través del arte para jóvenes
Taller de expresión emocional a través del arte para jóvenes
Call Now Button